Aquí trabajamos juntos. Las sesiones se enfocan a partir de las técnicas fundamentales del coaching, desde el marco de la Neurociencia y el funcionamiento de la biología del cerebro, así como aplicando metodologías innovadoras como el Design Thinking, la Solución Creativa de Problemas y el Pensamiento Lateral, para optimizar el proceso de cambio y de esta manera establecer los parámetros clave para que puedas integrarlos en tu día a día

Las sesiones pueden ser presenciales u online, en Español, Inglés, Catalán y Francés.

Metodologia

Toma de contacto

La primera sesión es gratuita, ya que para poder trabajar y prosperar en la colaboración, tanto el coachee como yo tenemos que sentirnos cómodos y tener sintonía. Esta primera toma de contacto es tanto para saber si al coachee le interesan mis servicios y mi manera de entender el coaching, como para mí, como coach, ver si puedo trabajar y ayudar a esa persona u organización.

Compatibilidad

Después de esta primera sesión, ambos decidimos si queremos trabajar juntos. Si es así, se firma un contrato de colaboración y confidencialidad, donde se establecen los parámetros básicos de nuestra alianza de coaching y otros detalles, como la frecuencia, el formato de las sesiones y la forma de pago.

Sesión exploratoria

En esta sesión vamos a explorar el problema y analizar las circunstancias reales del coachee para poder definir un objetivo concreto.

Objetivos

Las dos próximas sesiones las dedicamos a definir un objetivo que abarque todas las vicisitudes del problema. Se trabaja con una meta única, la más acuciante.

Proceso

Una vez definido, calibrado, y filtrado el objetivo, y reevaluado las opciones de las que disponemos, establecemos los pasos graduales a seguir para poder alcanzar la meta en el tiempo establecido. Se acuerdan los pasos a seguir, las dinámicas de trabajo y el plan de acción que se define en cada sesión.

Finalización de Coaching

- Las sesiones se establecen semanalmente (a determinar) online o presencial, dependiendo de las preferencias del coachee.

- Las sesiones no están temporalizadas -aunque la media puede ser entre 1 y 2 horas- la sesión no se da por cerrada hasta que no se ha resuelto el paradigma planteado para esa jornada de trabajo conjunta.

- Entre sesión y sesión, el coachee debe trabajar solo, y mucho sobre el Plan de Acción acordado, así que deberá asignar un tiempo real en su agenda para el desarrollo de ese trabajo.

Trabajemos Juntos

Trabajemos Juntos

Porfavor escribe tu nombre
Enter a valid Email address

0/1000

Escribe tu mensaje
Please agree with the Terms & Condition