Describirse, especialmente en nuestra sociedad occidental, pasa inequívocamente por definir “qué haces" y no “quién eres”, una sinécdoque altamente imprecisa.
Si escogieramos por empezar a definir quién soy, me describiría como una persona curiosa, apasionada y perseverante, ávida de aprendizaje y a quién le estimula el crecimiento continuo.
Lo que hago, ha variado dependiendo de las circunstancias que me he ido encontrando en la vida; de bailarina profesional al mundo de la Academia, a la Empresa y, ahora, el Coaching.
La necesidad de tener que volver a imaginarme a todos los niveles, debido a una lesión que me inhabilitó, no tan solo continuar mi profesión como bailarina profesional, sino caminar durante muchos años, me permiten hablar con propiedad cuando hablo de volver a inventarse.
Aprendí lo que significa la tenacidad, la perseverancia y la resiliencia a raiz de mi convivencia diaria con el dolor, así como los diversos procesos de rehabilitación, recuperación y terapia. Quizás, gracias a ello, descubrí la absoluta pasión que siento por estar viva y que me merezca la pena intentar allanar el camino a los que empiezan este recorrido.
A todo esta trayectoria aporto mi formación multidisciplinar: graduada en Humanidades en la Universidad Pompeu Fabra, en Danza Contemporánea por l’Institut del Teatre de Barcelona y en Artes Escénicas por The Tisch School of the Arts en NYU, mi bagaje en Start Ups y pequeña Empresa, y mi mundología viajera y de expatriada, trabajando como nómada digital.
La necesidad de tener que repensarme continuamente me ha llevado al coaching. Mi experiencia vital me impulsa ayudar a los demás a encontrar su camino, transformarse en lo que quieren ser y diseñarse la vida que quieren vivir.