El coaching parte de dónde estamos y se enfoca hacia dónde queremos ir. No podemos enroscarnos en buscar el porqué, sino que nos focalizamos en qué podemos hacer para dejar de estar donde no queremos estar y avanzar hacia un estado deseado.

A partir de ahí, se traza un plan estratégico para poder llegar al destino deseado en un tiempo acotado. Porque no hay cambio si no hay acción. Y la acción se desglosa en pasos a seguir que, sumados, nos acercan adonde queremos llegar.

Cambiar es difícil, pero no imposible. Se puede aprender, como en todo, pero hay que tener la necesidad y el deseo de cambiar. Enfrentarse a un momento en la vida no planeado en el que debes repensarte o restructurar tu camino ya sea laboral y/o personal. Explorar un proceso de creación a través de metodologías como el Design Thinking y el Pensamiento Lateral.

(+) Leer más

YO

Poseer una trayectoria ecléctica y haber tenido que reinventarme continuamente es una clara analogía de los tres aspectos fundamentales de la vida: transformación, cambio y adaptación. Para llegar a esta conclusión, yo tuve que vivirlo. Y a su vez descubrir así lo que más me apasiona: empoderar al otro para ayudarle a encontrar su camino y exprimir su potencial explorando todas las posibilidades que conducen a la transformación.

(+) Leer más

METODOLOGÍA

Me acerco a la Neurociencia para poder darle rigor a mi trabajo e incidir en los procesos de cambio desde el funcionamiento y la biología de nuestro cerebro. Primero indagamos dónde estamos, exploramos adónde queremos llegar y elaboramos un plan de acción dividido en etapas para poder alcanzar el destino deseado. Aunque todos los desarrollos son distintos y únicos, los procesos suelen durar entre 6 y 10 sesiones, dependiendo de la problemática a tratar y la implicación de trabajo del coachee.

(+) Leer más

Aquí trabajamos juntos. Las sesiones se enfocan a partir de las técnicas fundamentales del coaching, desde el marco de la Neurociencia y el funcionamiento de la biología del cerebro, así como aplicando metodologías innovadoras como el Design Thinking, la Solución Creativa de Problemas y el Pensamiento Lateral, para optimizar el proceso de cambio y de esta manera establecer los parámetros clave para que puedas integrarlos en tu día a día

Las sesiones pueden ser presenciales u online, en Español, Inglés, Catalán y Francés.

Metodología

Toma de contacto

La primera sesión es gratuita, ya que para poder trabajar y prosperar en la colaboración, tanto tú como yo tenemos que sentirnos cómodos y en sintonía. Esta primera toma de contacto es tanto para saber si a ti te interesan mis servicios y mi manera de entender el coaching, como para mí, como coach, ver si te puedo ayudar en el cambio que deseas.

Compatibilidad

Después de esta primera sesión, ambos decidimos si queremos trabajar juntos. Si es así, firmamos un contrato de colaboración y confidencialidad, donde se establecen los parámetros básicos de nuestra alianza de coaching y otros detalles, como la frecuencia, el formato de las sesiones y la forma de pago.

Sesión exploratoria

En esta sesión vamos a explorar cúal es el problema y analizar tus circunstancias reales para poder definir un objetivo concreto.

Objetivos

Las dos próximas sesiones las dedicamos a definir un objetivo que abarque todas las vicisitudes del problema. Se trabaja con una meta única, la más acuciante.

Proceso

Una vez definido, calibrado y filtrado el objetivo, así como reevaluado las opciones de las que disponemos, establecemos las fases graduales a seguir para poder alcanzar la meta en el tiempo establecido. Se acuerdan los pasos, las dinámicas de trabajo y el plan de acción que se define en cada sesión.

Finalización de Coaching

- Las sesiones se establecen semanalmente (a determinar) online o presencial, dependiendo de tus preferencias.

- Las sesiones no están temporalizadas -aunque por cuestiones de atención, no suelen superar 1h/1h15m- la sesión no se da por cerrada hasta que no se ha resuelto el paradigma planteado para esa jornada de trabajo conjunta.

- Entre sesión y sesión, tendrás que trabajar solo (¡y mucho!) sobre el Plan de Acción acordado, así que deberás asignar un tiempo real en tu agenda para el desarrollo de ese trabajo.

 
 
 

Trabajemos Juntos

Trabajemos Juntos

Porfavor escribe tu nombre
Enter a valid Email address

0/1000

Escribe tu mensaje
Please agree with the Terms & Condition